Con las carnes abiertas andamos, desde hace 3 meses, todos los que nos dedicamos a emprender en la red. Y es que el tema no es para menos, porque se rompió el acuerdo Safe Harbor (puerto seguro) que facilitaba la transferencia de datos entre la Unión Europea y Estados Unidos.
Si es la primera vez que lees esta información, te estarás preguntando en qué te afecta a ti esto ¿verdad?. ¿Tienes una lista de suscripción? ¿vendes productos o servicios en la red? cualquier método que implica un tratamiento de datos ajenos, debe regirse por la normativa europea en cuanto a protección de datos (si resides en la Comunidad Europea, claro está). Así que si has contestado afirmativamente a cualquiera de las preguntas anteriores, sigue leyendo porque te cuento cómo se ha formado este tinglado y sus posibles soluciones. Además si te quedas hasta el final, descubrirás la sorpresita que te tengo reservada...