Automatizar envíos y crear una página de baja personalizada
Una de las ventajas que ofrece Mailrelay (y casi ninguna otra plataforma tiene) es la opción gratuita de automatizar envíos , el famoso autoresponder que seguro habrás escuchado alguna vez.
Este servicio resulta estupendo para aumentar la efectividad de tus estrategias de marketing, porque puedes sacarle partido para enviar información premium por entregas, por ejemplo.
Imagina que lanzas un curso y ofreces acceso a una o varias lecciones gratis a cambio de la suscripción. Con un autoresponder, no tendrás que preocuparte por enviar el material a cada suscriptor que se incorpore a la lista, porque el proceso se automatiza con cada alta y el contenido se entrega en las fechas que hayas indicado al crear la serie de entregas.
De manera que lo creas y la plataforma se encarga del resto y no tienes que volver a preocuparte del tema.
Por otra parte, también es conveniente asegurar el menor número de cancelaciones en nuestra lista, así que te mostraré cómo personalizar la página de bajas en tu suscripción, para intentar retener al lector en la medida que podamos.
Otro punto importante y que es obligatorio para cumplir con la LOPD, es facilitar a nuestros suscriptores el acceso a sus datos, por lo que también he incluido en el vídeo la manera más sencilla de llevarla a cabo.
En este tutorial, te explicaré también como adornar un poquito tus páginas de aterrizaje. Para el ejemplo, usaré la página de baja personalizada, pero sirve igual para cualquiera (confirmación, bienvenida, error, etc) así que, tras el vídeo encontrarás el código que necesitas, así como la url de acceso a datos para tus suscriptores.
¡Vamos al lío!
Aquí tienes el código que puedes usar para resaltar las partes de tu página que te interese. Todo lo que tienes en azul, es lo que puedes ajustar a tus necesidades:
<center>
<div style=”background-color: white; border: 5px ridge #efbbd2; max-width: 820px; padding: 30px; text-align: center;”>
TU TEXTO PARA RESALTAR
</div>
</center>
Y estos son los distintos tipos de líneas que puedes emplear en códigos html. Te los menciono en orden de aparición (solid, dashed, dotted, double, ridge, groove) :
Para terminar te dejo la url de Mailrelay que da acceso a todos los servicios del suscriptor (baja, modificación de datos y contraseña) Recuerda elegir la opción otro, para insertarla correctamente:
[unsubscribe_url_click]
Espero que te haya servido y si tienes dudas o quieres comentarme lo que sea, te espero en comentarios. Cuando estés lista, pasa a la siguiente lección.
¿Te gustaría seguirme en tu lector de feeds favorito?
![]() | ![]() |
Comentarios
Publicar un comentario