Cómo crear una firma profesional para tu e-mail [tutorial]
Esto parece que ya va en serio, con el paso del tiempo tu proyecto va cogiendo forma y estás en camino de profesionalizar tu marca. Te has roto la cabecita eligiendo los colores adecuados, las tipografías, el logo, la firma.... espera ¿qué no tienes una firma profesional para tus correos?. Pues te falta la guinda del pastel!
Vamos a ponerle remedio ahora mismo con una aplicación con versión gratuita que se llama Wisestamp y que te va a facilitar la creación de una firma requeteapañada en menos de 10 minutos.
¿Lo quieres más fácil? te lo cuento en videotutorial, vamos a ello!
PARA QUÉ SIRVE LA FIRMA DE CORREO ELECTRÓNICO
La firma de correo electrónico es una parte fundamental de tu marca, en la que puedes añadir más información sobre los medios de comunicación y servicios que ofreces.
Pero ya no es sólo cuestión de imagen, sino que además, a través de tu firma puedes promocionar enlaces que te interesen que tengan visibilidad, como tu web o tus redes sociales. Y todo esto, de una manera más estética que si te dedicas a incluir en tus correos imágenes o enlaces sin orden ni concierto.
Como ejemplo, te pongo la firma que me he creado con Wisestamp, que es la aplicación de la que te voy a hablar:
QUÉ ES WISESTAMP
Es una aplicación para crear una firma profesional de correo que cuenta con versión gratuita y de pago. Evidentemente con la de pago vas a tener muchas más opciones de personalización, pero la versión free para mi gusto es bastante completa.
Wisestamp te permite añadir una imagen, iconos y enlaces varios, de manera automática (y estética) al final de tus mensajes de correos.
Esta es la 1º opción que te he preparado, la 2º te la contaré al final del post. Así que vamos por partes:
CÓMO AÑADIR UNA FIRMA A TU E-MAIL CON WISESTAMP
Visita la página de Wisestamp
Loguéate introduciendo nombre y e-mail (o a través de Facebook)
Introduce los datos (puedes añadir más campos) y la imagen que quieres que aparezcan en tu firma
Añade tus redes sociales
OPCIONES DE LA VERSIÓN FREE DE WISESTAMP
La versión free es muy limitada: sólo tiene una plantilla e incluye publicidad de la aplicación, pero si quieres algo sencillo y fácil, es suficiente. Además, cuando añadas la extensión al navegador, se incluirá tu firma en cualquier gestor de correos que uses, de manera autómatica. Estas son las opciones en versión free:
Subir los datos que necesites añadir a tu firma
Subir imagen y elegir el tipo de marco (cuadrado, redondo, bordes redondeados)
Elegir el color de la línea vertical
Incluir los iconos de tus redes sociales
Añadir alguna app
APPS QUE TE OFRECE WISESTAMP
En Featureds, tienes para elegir:
Like a tu página de Facebook
Follow a tu cuenta de Twitter
Follow a tu cuenta de Linkedin
Ultima publicación en Facebook
Ultimo Tweet publicado
Insertar un vídeo de Youtube
Añadir una cita/frase
Añadir un texto para concienciar sobre la necesidad de no imprimir inútilmente
Añadir Aviso legal
Incluir el feed de tu blog
Incluir el enlace a una oferta
Incluir un banner con enlace
En Tools, puedes escoger entre:
Ultima publicación en Facebook
Añadir suscripción a tu newsletter
Incluir último post del blog
Promocionar un evento
Incluir el enlace a una oferta
Pedir feedback para una página
Promocionar una app
Incluir un código QR
Introducir un código html
Incluir un banner con enlace
Programar una cita
Promocionar un webinar
En Badgets, te ofrecen:
Incluir enlace a un vídeo de Youtube
Follow a tu cuenta de Linkedin
Promocionar una oferta estacional
Incluir un mensaje para felicitar San Valentín
Incluir logo de tu equipo favorito (pero vamos, que es de rugby...)
Botón para que te sigan en Pinterest
Botón para que te sigan en Instagram
Enseñar tu portfolio en Behance
Botón a tu cuenta de Dribbble
En Social puedes optar por:
Follow a tu cuenta de Twitter
Ultimo Tweet publicado
Like a tu página de Facebook
Ultima publicación en Facebook
Follow a tu cuenta de Linkedin
Botón para que te sigan en Instagram
Mostrar las imágenes recientes de tu Instagram
Incluir enlace a un vídeo de Youtube
Botón para que te sigan en Pinterest
Pedir apoyo para una causa
Ultima actualización que hayas hecho en Wordpress
Ultima actualización que hayas hecho en Tumblr
Ultima actualización que hayas hecho en Medium
Incluir último post del blog
En Business tienes para elegir entre:
Follow a tu cuenta de Linkedin
Ultimo Tweet publicado
Promocionar un artículo subido a Ebay
Enlazar a tu tienda Etsy
Enseñar tu portfolio en Behance
Botón a tu cuenta de Dribbble
Incluir el enlace a una oferta
Añadir suscripción a tu newsletter
Pedir feedback para una página
Programar una cita
Promocionar tu app
Promocionar un evento
Y en Dinamics tienes:
Ultima publicación en Facebook
Insertar un vídeo de Youtube
Añadir una cita/frase
Promocionar un artículo subido a Ebay
Enlazar a tu tienda Etsy
Ultima actualización que hayas hecho en Medium
Ultima actualización que hayas hecho en Tumblr
Ultima actualización que hayas hecho en Wordpress
Mostrar las imágenes recientes de tu Instagram
QUÉ TE OFRECE LA VERSIÓN DE PAGO DE WISESTAMP
La opción de pago sale a 48$/año (42,64€) y podrás optar por:
Crear más firmas
Copiar tu firma
Eliminar la publicidad de la aplicación
4 modelos de plantillas a elegir
Cambiar el tamaño de tu imagen, del texto y de los iconos sociales
Elegir modelo (bordes redondeados, cuadrado, redondo) y color de tus iconos sociales
Añadir bordes a tu firma
No está nada mal el precio para la cantidad de opciones que ofrece, pero si no te importa que la aplicación incluya su publicidad y te conformas con una firma de e-mail sencilla, la versión free también te vendrá genial. Además tiene el plus de la cantidad de opciones que tienes para insertar aplicaciones extras.
Aquí te dejo un video tutorial para que veas cómo crear tu firma con Wisestamp:
Crea gratis una firma de correo profesional en menos de 10 minutos.
Tuitéalo
¿PREFIERES CREAR UNA FIRMA PERSONALIZADA SIN USAR UN SERVICIO EXTERNO?
Pues aquí te traigo la 2º opción, que ya sabes que yo siempre intento dar alternativas para que no te quedes sin poder elegir (si algo nos gusta sobremanera es tener opciones para todo ¿que no?).
Así que te he preparado una plantilla para que puedas personalizar tu firma y añadirla automáticamente a tu gestor de correos. El resultado sería algo parecido a esto:
![]() |
Diseño y Marketing para tu blog, motivación para ti
|
¿Te gusta? pues bajo el vídeo, tienes el código que tienes que copiar para personalizar tu firma. Dale al play!:
Y aquí tienes el código que necesitas:
<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" style="width: 750px;">
<tbody>
<tr>
<td align="center"><a href="http://www.demorrosconel20.com/" target="_blank"><img alt="Raquel Orta" height="169" src="https://4.bp.blogspot.com/-7X6-occ7PKw/VbEbtf75a5I/AAAAAAAADyM/2nb8d_exSEY/s1600/perfil%2Bdemorros.png" width="168" /></a></td>
<td align="center"><div style="background-color: white; border-left: 2px solid #c27ba0; height: 170px; padding: 5px; width: 2px;">
</div>
</td>
<td align="left" style="margin: 0; padding: 0;" valign="top"><a href="http://www.demorrosconel20.com/" target="_blank"><img alt="De morros con el 2.0" border="0" src="http://i68.tinypic.com/2sa1cwj.jpg" style="margin: 0px;" /></a><br />
<div style="font-size: 12px; margin-top: 0px; text-align: left;">
<span style="color: #666666; font-family: "verdana" , sans-serif;">Diseño y Marketing para tu blog, motivación para ti</span></div>
<br />
<div style="font-size: 12px; text-align: left;">
<span style="font-family: "verdana" , sans-serif;"><a href="http://www.demorrosconel20.com/">www.demorrosconel20.com</a></span></div>
<br />
<br />
<div style="text-align: left;">
<a href="https://www.facebook.com/demorrosconel20/" target="_blank"><img alt="Facebook" src="http://i67.tinypic.com/16m5e2x.jpg" height="30" width="30" /></a>
<a href="https://twitter.com/demorros20" target="_blank"><img alt="Twitter" src="http://i67.tinypic.com/4pxyxt.jpg" height="30" width="30" /></a>
<a href="https://plus.google.com/+Demorrosconel20oficial" target="_blank"><img alt="Google plus" src="http://i65.tinypic.com/28clhc4.jpg" height="30" width="30" /></a>
<a href="https://www.pinterest.com/demorros20/" target="_blank"><img alt="Pinterest" src="http://i67.tinypic.com/2nkrixj.jpg" height="30" width="30" /></a>
<a href="https://www.youtube.com/c/Demorrosconel20" target="_blank"><img alt="Youtube" src="http://i66.tinypic.com/sd33es.jpg" height="30" width="30" /></a></div>
</td>
</tr>
</tbody></table>
Bueno, pues me voy marchando que la vida offline me reclama y se me acumulan las lavadoras! 😜
Espero que te haya sido de ayuda para tener un correo más profesional con el que atender mejor a tus clientes. Me encantaría que me contaras en los comentarios qué te ha parecido ¿ya tenías firma en tu e-mail? ¿te mola Wisestamp o prefieres crear tu propia firma personalizada? cuenta y charlamos un rato!
Que tengas un gran día!
Que tengas un gran día!
¿Te gustaría seguirme en tu lector de feeds favorito?
Hola Raquel!
ResponderEliminarNo conocía la herramienta y la he probado, te comento un par de cosas, no te deja "editar" el disclaimer y en mi caso, utilizo Outlook y en principio no se me instaló. Tuve que hacerlo manual. Tienes que ir a firmas y añadir una nueva, una vez allí "copias" de WiseStamp la firma que has creado y la pegas en la cajetilla de la nueva firma. Lo mejor es que encima puedes editarla, tipografía, color, y editar el texto disclaimer por ejemplo. En gmail si funciona automáticamente. Te lo comento por si le pasa a alguien más. Saludos,
Sí Elena lo del disclaimer me dí cuenta luego de grabar el vídeo, pero como también tiene una opción de texto, lo solucioné de esa manera. Lo de Outlook es raro, porque a mí me funciona tanto allí como en Gmail. instalaste la extensión del navegador? Lo que no sabía era que se podía copiar la firma. Vas a tener que hacer un tutorial complementario a este, jajaa! Un beso Elena!
EliminarMe ha parecido un post súper útil de verdad muchísimas gracias por descubrirnos esta herramienta:)
ResponderEliminarVoy a probar esta aplicación seguro:)
Un beso!
Me alegra mucho que te haya servido, un beso!
EliminarHola, precisamente el otro día me preguntaba como se hacia la firma en los correos, así que me viene como anillo al dedo. Voy a ver las dos formas de hacerlo y eligo. Ya te comentó que tal me ha ido. Un abrazo
ResponderEliminarMuy bien Mariló, si te surgen dudas, aquí me tienes. Un abrazo!
EliminarVaya post más útil!
ResponderEliminarNo conocía la aplicación y me parece muy muy útil, ya que yo no tenía ni idea de cómo se hacía...
Hoy cuando salga de trabajar me pongo a cotillear!
Gracias por compartir tus conocimientos!
Pues me alegro de poder ayudarte a crear tu firma profesional, Rose Violet, un abrazo!
EliminarHola!!! Me encanta tu blog, hace muchísimo que entre y vuelvo hacerlo tengo que decirte que perdí la dirección porque te tenía en favoritos, el ordenador se me rompió y por fin te encuentro!!! Me encanta y cuando tenga tiempo y un internet decente dentro de unos días lo pondré a prueba. Tus vídeos tutoriales guardados para verlos . UN besito grande y sigue así.
ResponderEliminarMuchas gracias guapa, vaya fastidio lo del ordenador, la verdad es que ya se nos hace imprescindible y es una faena cuando falla. Me alegro que ya estés en camino de solucionarlo y ojalá te vengan bien mis tutoriales. Un besito Irene!
EliminarMe quedo alucinada,no conocía esa aplicación pero desde ya me declaro fan jajaja, en serio lo voy a intentar y te cuento
ResponderEliminarJajjaja seguro que te sale genial, es muy facilita. Si te animas a enseñarla, yo encantada. Un beso Mónica!
EliminarHolaaa! Guau me quedo alucinada contigo, que arte tienes creando, guapi.
ResponderEliminarPor cierto, otra más para los FAVS. Que en mente tengo crear la firmita así que, no tardaré mucho.
Muchas gracias, por compartirnos cositas tan útiles. Un besin!
Gracias a ti Jessy por comentar, me alegro de que te sirva, verás qué facilita es. Un beso!
EliminarMe parece muy interesante. Un post muy bueno . Muchas gracias. Todo un descubrimiento tu blog.
ResponderEliminarTe cuento: como soy "Mariquilla la rápida", me faltó tiempo para ir corriendo a Wisestamp y crear mi firma, y yo no he visto una cosa más rápida, sencilla y fácil de hacer. Vamos, una gloria. El único "pero" es que no paraban de llegarme correos de publi para que ampliase a la versión Pro, así que como tenía la alternativa del tutorial personalizado, me fui a la Comunidad y me puse a hilar con hilo fino para crear mi firma, y oye, más contenta estoy todavía. Así que ya te digo que he escogido la segunda opción y que la primera versión que he hecho me ha gustado, pero ahora que tengo el código, cuando me dé un ataque más creativo, ya iré probando otras. Eso sí, cuando la costura me lo permita, jajajaja. Mil gracias, tesoro!!
ResponderEliminarSí que es verdad que son un poco pesaditos con los correos, pero puedes indicarlos como publicidad y así no te enteras tanto, jajaa! Aunque como dices, teniendo acceso al blog privado, merece la pena invertir un poco más de tiempo para crear una firma más personal. Por cierto, que estoy deseando verla, ya te escribiré por correo para hacerte un pedido y así la cotilleo, jaja. Un besote Fina!
EliminarTengo pendiente crear la mi firma de email, por lo que tu post me viene genial. Lo anoto en la agenda para la próxima semana ponerme con ello ya que la aplicación que comentas, Wisestamp, tiene muy buena pinta por lo fácil que es configurar la firma con ella, y además todas las opciones que tiene. Gracias por este tutorial tan completo!
ResponderEliminarYa veras como le sacas mucho partido Pilar, un abrazo!
Eliminar¡Hola! Me he quedado sorprendida porque tengo mi firma de la forma que te da gmail pero desconocía esta herramienta para obtener una firma mucho más profesional. Me la apunto y a ver qué consigo con ella. Muchas gracias por compartir. Besitos.
ResponderEliminarVeras que cómoda y fácil es, me alegro de que la hayas conocido Julia, un beso!
Eliminar